Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Proyectos y Experiencias

Alfabetización de adultos metodología abcdespañol en Cundinamarca

abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Experiencia en Población con Necesidades Educativas Especiales

abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Guatemala. Informe Gerencial de Alfabetización 1998

Informe Gerencial de Alfabetización Informe Gerencial de Alfabetización, 1998 del Comité Nacional de Alfabetización- CONALFA- de Guatemala. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

"A Mover el Camello" Universidad Nueva Granada.

Imagen
Informe Gerencial de Alfabetización, 1998 del Comité Nacional de Alfabetización- CONALFA- de Guatemala.

abcdespañol- El juego de la lectoescritura- en El Salvador, 1997.

Boletin Informativo #16, Ministerio de Educación, El Salvador, 1997   ( abcdespanol on Scribd) El abcdespañol abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Dia Internacional de la Alfabetización

Imagen
El abcdespañol- El Juego de la Lectoescritura- fue publicado en 1982.   Después de haber recorrido varios años en programas de alfabetización en el occidente Colombiano de la mano de la comunidad de las Hermanas Vicentinas y de haber sido implementado en  22 Cajas de Compensación Familiar, 7 Comunidades Religiosas, 8 Agencias Gubernamentales, 3 Colegios Privados, 2 Universidades y 4 Instituciones de Rehabilitación Social, dentro del Programa de Educación Continuada de CAFAM, en 1991 el abcdespañol inicia su viaje internacional por invitación del Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- de Guatemala. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Historia de éxito RSE AMCHAMRD abcdespañol

Imagen
            Laboratorios de Lectura, Escritura y Matemática-LEMA- República Dominicana. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Experiencia Instituto Tobias Emanuel, Cali

Imagen
MEMORIAS  CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, CALI ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD (ALAPSA) abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Experiencia con el abcdespañol. Profesora Beatriz Coca

Imagen
Durante su exposición la Profesora Beatriz Coca habla sobre las diferentes teorías y concepciones pedagógicas encontradas en el proceso de utilización del método. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

AbcdEnglish en la India

Profesores de Saksham Plan en Gujarat, la India comentan acerca de la experiencia relacionada con el uso del abcdEnglish en escuelas públicas. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Iniciativas de Aprendizaje basadas en la Lúdica en América Latina

El tercer Google+ Hangout de la serie, presentado por Cristiane Benvenuto, miembro del Equipo Líder de Ashoka. Conversación acerca de algunas de las iniciativas de aprendizaje más innovadoras en América Latina—las ideas lúdicas que las sustentan, el curriculum y el plan de los emprendedores para difundirlas. E l día 19 de  Marzo a las 11a.m. EDT escucha las conversaciones de: Catalina Gonzalez, LEMA: Laboratorios de Lectura, Escritura y Matemática. Stephanie Reyes Acevedo, La Mochila de Darwin The third Google+ Hangout in the series, hosted by Cristiane Benvenuto, a member of Ashoka's Leadership Team, will be a conversation about what some of the most innovative learning initiatives in Latin America—the playful ideas behind them, the curricula, and the entrepreneurs plan to scale-up. At 11 a.m. EDT on March 19, next Thursday, tune in to catch insights from: Catalina Gonzalez, LEMA: Literacy Education and Math Lab Stephanie Reyes Acevedo, La Mochila de Darwin abcdespañol : El J...

Alfabetización en el Municipio de Puebloviejo, Magdalena

Imagen
Desde el año 2000, la Fundación Promigas adelanta programas de alfabetización utilizando el abcdespañol. Con gusto compartimos este video sobre los adelantos del programa en el Municipio de Puebloviejo, Magdalena. El programa se desarrolla con la participación de la Asociación Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema -ANSPE- y la Alcaldía Municipal. abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

Laboratorios de Lectura- Escritura y Matemática -LEMA- en República Dominicana

Imagen
Los Laboratorios de Lectura, Escritura y Matemática –LEMA- son espacios destinados para aprender, reforzar, nivelar, acelerar o remediar conocimientos dentro de la clase regular, donde se exploran las áreas fundamentales del conocimiento: lectura, escritura y matemática. Los Laboratorios son responsabilidad de “Facilitadores de Aprendizaje” a quienes capacitamos y asesoramos a través del programa. Los LEMA no tienen fechas específicas en el calendario y pueden desarrollarse dentro y fuera de la escuela. Cada Facilitador de Aprendizaje divide la clase en grupos de 4 alumnos, y cada grupo recibe un equipo de juegos (lenguaje, matemática, ábacos,,,). Durante el trabajo de grupo los niños experimentan, cuestionan, desarrollan y evalúan hipótesis. Más tarde ellos anotan sus descubrimientos en su cuaderno de notas. Los Facilitadores de Aprendizaje son estimulados para motivar el aprendizaje por medio del juego, permitiendo a los niños aprender a su propio ritmo. En 2013, en el programa -LEMA...

Laboratorios de Lectura - Escritura y Matemática - LEMA -

Imagen
Laboratorios de Lectura- Escritura y Matemática- LEMA-. Nuestro trabajo siempre se ha concentrado en el aprendizaje de la lectoescritura y la matemática como áreas básicas del conocimiento. En el “abcdespañol”, éstas areas del conocimiento no se conciben como materias de estudio en sí, sino como herramientas poderosas que facilitan la adquisición de nuevos saberes. Este aprendizaje no tiene final, pues después de lograr estos aprendizajes básicos la lectoescritura y la matemática inician su potencialidad como herramientas de futuros conocimientos sistemáticos. Los Laboratorios de Lectura-Escritura y Matemática tienen como objetivo dar apoyo estratégico a los niños y niñas de los primeros años de Básica Primaria en el aprendizaje y las áreas fundamentales del conocimiento. Para la organización de estos laboratorio contaremos con los instrumentos y equipos para las prácticas de aprendizaje. Es decir, tendremos los Juegos-Herramienta abcdespañol para Lectoescr...

Emberas aprenden español para sobrevivir en Bogotá

La Corporación Seragros adelantó un programa de alfabetización bilingüe con un grupo de personas de la comunidad Embera Chamí en la ciudad de Bogotá. Reportaje de El Tiempo.com.co abcdespañol : El Juego de la Lectoescritura ©Prof. Javier González Quintero

abcdespañol en El Salado

Imagen
Como parte del programa de Reconstrucción de El Salado (Colombia), la Fundación Semana nos invitó  a participar en el proyecto de alfabetización de esta población y varias veredas aledañas, utilizando nuestros Juegos-Herramienta.  Para atender esta invitación viajamos a el municipio de El Salado y trabajamos durante ocho días  capacitando a un grupo de 24 voluntarios de la comunidad que estarán dotados por Fundación Semana de los materiales necesarios para llevar a cabo el proceso de alfabetización y atender las necesidades educativas de las personas que lo requieran.  El abcdespañol y el ABC DE la matemática serán las herramientas de trabajo de estos líderes comunitarios que iniciarán su tarea en los próximos días. Para el equipo de abcdespañol es un gusto poder colaborar con esta maravillosa tarea la cual dará resultados en muy corto tiempo, como lo hemos comprobado a través de los años. Dentro de la esta población  encontramos un gran número de líderes intere...

De nuevo en República Dominicana

Imagen
Nuestro primer acercamiento al trabajo en República Dominicana en el año 1997 tiene interesantes momentos. El inicio de este proyecto se dió cuando un Representante Residente de Naciones Unidas, el señor Paolo Oberti, visitaba en las horas de la noche un programa en una escuela de Honduras.  Mientras realizaba la visita, pudo observar cómo en un aula de clases, un grupo de jóvenes y adultos departía alegremente frente a un juego que parecía un dominó, muy a pesar de estar en las penumbras e iluminados con velas. Al preguntar acerca de este movimiento inusual, fue informado sobre la nueva metodología que se utilizaba ya en el Proyecto Centroamericano de Alfabetización. Un año más tarde, el Sr. Oberti fue trasladado a República Dominicana y me solicitó realizar una visita al país y hacer una demostración de la metodología.  Fue así como en 1999 con el apoyo de Naciones Unidas, el abcdespañol se constituyó en parte integral del Proyecto "Alfabeticemos Ahora" que adelantó la Secr...

El abcdespañol en España

Imagen
                                                                                           Considerando la historia de éxito que el  abcdespañol ha tenido en la alfabetización de niños, jóvenes y adultos en comunidades vulnerables y la experiencia de su utilización en el aprendizaje del Español como Segunda Lengua -ESL-, hemos iniciado en España el acercamiento con autoridades educativas y líderes comunitarios que nos facilite el desarrollo  de programas para la atención  de personas iletradas y en alto riesgo de exclusión tales como:  Jóvenes y adultos inmigrantes que requieren aprender el Español para integrarse   productivamente a sus comunidades.  Niños, jóvenes y adultos iletrados en diferentes colectivos. ( Madrid...

Foro Alfalit - Ciudad de Panama, Panama Noviembre 17, 2010

Las más recientes estimaciones del Instituto de Estadística de la UNESCO muestra que el porcentaje de personas alfabetas en el mundo continua creciendo. Sin embargo, de acuerdo con la UNICEF cerca de un billón de personas entrarán al siglo XXI sin poder leer un libro o firmar su nombre. De esta cantidad, dos tercios son mujeres. Según a la Directora General de la UNESCO Irina Bokova “el analfabetismo contribuye a la marginalización de la mujer y es el mayor obstáculo en la reducción de la pobreza extrema, especialmente en un mundo manejado por la tecnología donde leer, escribir y hacer cuentas son indispensables en el disfrute de derechos básicos y el acceso a oportunidades”. El problema, lo sabemos, no es sólo el de aprender a leer un volante o el saber firmar un documento. El problema es que: -El 85% de los jóvenes que entran al sistema penal juvenil son iletrados o iletrados funcionales. -Más del 60% de los presos son analfabetas o analfabetas funcionales. -Un preso tiene un 70% ma...

“abcdespañol: Un aporte creativo para la educación Latinoamericana”

Imagen
Video conferencia en el III  Coloquio sobre la Enseñanza  de las Ciencias Experimentales y Exactas -  UTEPSA - Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz de la Sierra- Bolivia   Octubre 30 de 2010.   Hora: 9.40 a.m. Homenaje al insigne Educador Jaime Escalante El abcdespañol es EL JUEGO DE LA LECTOESCRITURA ¿Por qué un Juego? y ¿Cómo nace este Juego? Porque el Juego es una construcción.  Es un descubrimiento permanente.  Es un ensamblaje orgánico de las partes.  En un Juego hay piezas aparentemente sueltas y estáticas. Tales piezas se mueven con base en procesos y estos procesos establecen relaciones. El abcdespañol , o Juego de la Lectoescritura , está inspirado en el juego del Dómino o Dominó.  Por allá en los años 60, siendo maestro de escuela primaria me reunía con los padres de mis alumnos a jugar dominó.  Casi todos ellos eran iletrados, pero siempre me ganaban las partidas de dominó. Y aquí viene la pregunta clave: ¿Por ...